Organizaciones defensoras de migrantes piden a la Secretaría de Educación Pública de México flexibilizar las reglas de inscripción
Un dolor de cabeza
IMUMI considera que la cifra de 289,727 niños estadounidenses inscritos en el sistema escolar mexicano es la punta del iceberg de un problema mayor pues la mayoría de los padres que retornan no conoce el trámite.
Mira aquí un gráfico sobre Niñas y niños de origen extranjero, inscritos en educación básica en México
“Apostillar” un documento significa obtener la certificación de la firma y el sello de quien emite el acta de nacimiento. En Estados Unidos se obtiene en la Secretaría de Estado del lugar en el que se emitió el acta de nacimiento. Cada Secretaría de Estado tiene sus propios procedimientos sobre cómo tramitar una apostilla y el costo de la misma, que va de los $5 a los $20 dólares.
Conseguir la apostilla desde México para la madre de Christopher fue un dolor de cabeza: debía enviar el acta de nacimiento original a la oficina de la Secretaría de Estado donde emitió el documento en EEUU y pagar el costo del envío, pero no sabía cómo. Fue a la cancillería y a la embajada, pero ninguna de las instituciones apoya con el trámite.
Lo hizo sola, hurgando durante dos años en la página de la Secretaría de Estado mientras el niño esperaba.
Postura de la SEP
Hasta ahora la Secretaría de Educación Pública permite la inscripción temporal de los hijos de mexicanos nacidos en el exterior bajo la condición de que entreguen los documentos solicitados en un periodo de tiempo, pero en muchas ocasiones las autoridades escolares -por desconocimiento de las normas- ni siquiera les dan esa oportunidad.
Así empujan a los padres a tramitar actas de nacimiento mexicanas falsas, lo que acarrea problemas al estudiante a largo plazo.
Este diario buscó a las autoridades para saber si evalúan la flexibilización de reglas, pero no recibió respuesta.
Estados con mayor número de niños nacidos en EEUU inscritos en escuelas
- Chihuahua 39,000
- Jalisco 28,000
- Baja California 21,000
- Tamaulipas 17,000
- Michoacán 16,000
- Distrito Federal 12,000
FUENTE: Imumi